Hola de nuevo. La verdad que con dos mudanzas en apenas un año me prodigo poco por estos lares y, como de costumbre, lo hago para soltar una opinion personal que, seguramente, no os interese.
Llevo dandole vueltas en la cabeza a una idea desde hace un tiempo; es un tema de propiedad intelectual que, creo, nos afecta directamente. Cuando compramos un juego de consola, un DVD de video o un CD de musica (je...) ¿que estamos comprando? ¿el soporte fisico? ¿o el derecho a disfrutar de esa obra cuando, donde y como queramos?. No soy un experto en estos temas pero diria que compramos el derecho a disfrutar de esa obra o, dicho de otra manera, compramos la licencia. Si se me rompe el videojuego o el DVD ¿por que tengo que pagar por uno nuevo? ya le he pagado a Fulanito de Tal el derecho a disfrutar lo que el ha creado; ¿por que he de pagar de nuevo?. Hay quien dira "si te compras un coche y lo chocas..." pero no es lo mismo, aqui hablamos de propiedad intelectual, de una idea llevada a cabo en el formato elegido. Si me compro un juego que esta en descarga digital y me lo quiero descargar ¿por que no puedo? ¿por que he de pagar de nuevo?
¿No me cobran ya el canon de las narices? ¿No justifica eso la pirateria? Es decir, si el canon es para resarcir a los autores por las perdidas de la pirateria...¿no hace eso que la pirateria sea legal? En otra epoca a un pago parecido se le llamaba patente de corso.
Bueno, ahi dejo mis tribulaciones, no se vosotros que pensareis, pero a mi me parece un abuso.
Un saludo
PD - no creo que pase, pero por si alguien se lleva las manos a la cabeza, este post no es para defender las descargas ilegales o las copias de productos protegidos, es simplemente para defender el derecho del comprador a usar aquello que ha comprado, ya que, porque el formato en el que va una idea se rompa...¿por que tengo que dejar yo de disfrutar de dicha idea?