Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 17

Ajustar Crossover en receptor AV sin ajustes independientes por canal

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Anonimo20112023
    Invitado

    Predeterminado Ajustar Crossover en receptor AV sin ajustes independientes por canal

    Hola a todos. Tengo una duda a la hora de ajustar el Crossover en mi ampli Pioneer SC-LX82, ya que a diferencia de otros amplis, mi Pioneer no tiene un ajuste por canal, sino global para todos los canales y al disponer de diferentes frecuencias de respuesta de graves en mis altavoces, no sé qué valor poner.
    La opción en mi ampli se llama X.OVER y en el manua dice:
    Código:
    Esta opción determina el corte entre los sonidos graves reproducidos desde los altavoces seleccionados como LARGE, o el subwofer, y los sonidos graves reproducidos desde los altavoces seleccionados como SMALL. También determina el punto de corte de los sonidos graves en el canal LFE.
    Teniendo en cuenta esto, ¿qué valor pongo si tengo estos altavoces:?
    Monitor Audio Silver RX6: http://www.monitoraudio.es/productos.../specification
    Monitor Audio RX-Centre: http://www.monitoraudio.es/productos.../specification
    Monitor Audio RXFX: http://www.monitoraudio.es/productos.../specification
    Monitor Audio RXW-12: http://www.monitoraudio.es/productos.../specification

    En cuanto al subwofer, no sé si activar el filtro que tiene incorporado o decirle que coja en valor configurado en el ampli (teniendo en cuenta que el ajuste crossover del amli afecta a todos los canales, inclusive el subwofer. ¿Qué opináis?

  2. #2
    aprendiz Avatar de Porthos
    Registro
    05 dic, 09
    Mensajes
    209
    Agradecido
    54 veces

    Predeterminado Re: Ajustar Crossover en receptor AV sin ajustes independientes por canal

    Hola tiempososcuros:

    Hombre, yo me fijaría en la extensión de graves de los RX6, que son los más grandes de los altavoces y los que van a sonar más profundos, y la utilizaría como referencia para calibrar el subwoofer. Como afirma el fabricante que llegan hasta los 38Hz, pues tomaría 40Hz (redondeando) como ajuste para el crossover tanto en el ampli como en los ajustes del subwoofer (para estar más seguros) y probaría a ver qué tal. Todo dependerá del tamaño de la sala y de la situación de los altavoces en ella, pero la cosa no debería variar mucho de por ahí. Recuerda (aunque no creo que haga falta repetírtelo) que el subwoofer no debe destacar por encima del efecto global de los demás altavoces (ese efecto de notarlo por su ausencia, como si dijésemos). Por último, felicitarte por ese estupendo conjunto que te has agenciado. Ten pañuelos a mano, pues se te caerá la baba a menudo...

    Un saludo:

    Porthos

  3. #3
    Anonimo20112023
    Invitado

    Predeterminado Re: Ajustar Crossover en receptor AV sin ajustes independientes por canal

    Gracias por responder tan rápido. Tengo una duda con tu propuesta, y es que si configuro el X.OVER a 40Hz, el subwofer no reproduciría las frecuncias que están por encima de los 40Hz, ya que entiendo que esta opción del ampli sirve para determinar la frecuencia a partir de la cual los graves son reproducidor por el subwofer y los demás altavoces. Es decir, si pongo 40Hz, el subwofer solamente reproducirá lo que esté situado por debajo de 40 Hz y lo que esté por encima lo reproducirán los altavoces. ¿Estoy equivocado?

  4. #4
    asiduo
    Registro
    30 nov, 07
    Ubicación
    En la millor Terreta
    Mensajes
    435
    Agradecido
    186 veces

    Predeterminado Re: Ajustar Crossover en receptor AV sin ajustes independientes por canal

    Que coste que no soy ningún experto , pero la configuración "normal" es todo los altavoces en "small" y el corte puesto en 80 Hz, dicho esto y fijándonos en las caracteristicas de tus altavoces y al solo poder poner un solo valor para todo el conjunto tenemos : el SW de 40 a 120 Hz y el valor de tus altavoces que van desde 60 a 35KHz, esta claro que tus "posiblilidades" van desde 60 a 120 Hz.

    Puedes ir probando entre ese rango para "ver" que sonido te gusta mas, teniendo en cuenta dos consideraciones:
    1ª a partir de 100 120 Hz el sonido de SW se vuelve localizado.
    2ª cuanto mas bajo pongas el corte (40Hz) mas vas hacer trabajar a tu ampli.

    Todas estas informaciones las he leido en este u otros foros, si hay alguna incorrección se me corrija oiga
    Saludos
    Como una cosa tan pequeña te puede cambiar tanto la vida, gracias Miguel por venir al mundo

  5. #5
    aprendiz Avatar de Porthos
    Registro
    05 dic, 09
    Mensajes
    209
    Agradecido
    54 veces

    Predeterminado Re: Ajustar Crossover en receptor AV sin ajustes independientes por canal

    Hola tiempososcuros:

    En efecto, esa es la idea. Colocando el filtro a 40Hz, dejas hacer al subwoofer lo que los demás altavoces no pueden, por razones constructivas. Mi propuesta se basa en utilizar al máximo las caracerísticas de esos magníficos Monitor Audio que te has agenciado. Tiene razón josemico en que esto supone más trabajo para el amplificador principal, pero uno no compra una maravilla como ese Pioneer LX82 para no sacarle todo el partido, ¿verdad? En otras palabras, puedes elegir entre tirar más de subwoofer (subiendo la frecuencia de corte como sugiere josemico) o tirar más de ampli+altavoces y dejar el subwoofer para rellenar ese último extremo de frecuencia (que parecen pocos hercios pero que es tan importante), que me parece la solución más purista y de más calidad. Y es que un equipo como ese es para pedirle calidad, ¿no crees?

    Un saludo:

    Porthos.

  6. #6
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Ajustar Crossover en receptor AV sin ajustes independientes por canal

    Si pones el corte a 40Hz los frontales quizás no tengan problema, pero el resto de altavoces (central y surround) con toda seguridad no bajan hasta esa frecuencia, por lo tanto las frecuencias que les lleguen y no sean capaces de reproducir se perderán en el limbo.

    Por otra parte, lo que comenta josemico es habitualmente lo óptimo:

    Por una parte, el subwoofer es especialista en graves, y como tal los reproducirá con mucha más holgura que tus RX6 (mayor SPL). Por supuesto depende del subwoofer que tengas, pero un 12" de 500W como el que tienes es desde luego un buen bicho, y no debiera estar desaprovechado.

    Por otra parte la correcta colocación de las unidades de graves en la sala, es fundamental para obtener una buena respuesta. Un subwoofer casi siempre aporta una mayor libertad a la hora de ubicarlo en una sala que las columnas, cuya posición es más o menos obligada. Por lo tanto, si se consigue ubicar el sub en un buen lugar, su respuesta en graves será habitualmente superior a la de las columnas (mejor linealidad).

    Y por último, las frecuencias graves son las que demandan más potencia y más obligan a trabajar a los conos (más excursión), por lo tanto cuanto más desahogues a las columnas de ese trabajo podrán dedicarse a la reproducción de otras frecuencias con menos esfuerzo.

    Por todo ello, la recomendación habitual es la de definir todos los altavoces como SMALL (aunque sean columnas) y poner el corte a 80Hz.

    De todos modos, como comenta Porthos, lo suyo es probar todas las opciones posibles y quedarte con la que más te guste.

    Saludos.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins