Panasonic TX50-VT30 TX42-VT30
-
Panasonic TX50-VT30 TX42-VT30
Antes de empezar, leer este TUTORIAL DE CALIBRACIÓN PARA TORPES ya se que la caja tonta, pues eso, atonta, pero en serio, es el único tutorial en castellano que se entiende, así que aprovecharlo.
Lo primero agradecer a la tienda de Preciados 38 que nos haya puesto a nuestra disposición todas sus teles, para colmo es la primera vez en mi vida que me encuentro con un dependiente (Guillermo) que sabe lo que es una tele y que no intenta colarte un LED para ver pelis a oscuras.
Estamos de suerte, hemos podido analizar la VT30 y la G30, las dos teles top en plasma para 3D y 2D además hemos podido contar con sondas biológicas: rdelafuente y Match 5150
Empiezo para las conclusiones:
Conclusiones
VT30:
NEGROS FLOTANTES: No tiene negros flotantes, negro estable 0.007 ftL en modo normal y por debajo de 0.005 (supongo que 0.004 o menos) en modo THX o profesional. El test de los negros flotantes lo pasabamos bajo una manta negra, de todas formas me gustaría verlo completamente a oscuras para estar seguro. De tener algo debe de ser mínimo ya que la sonda no lo detecta. Recuerdo que la VT20 daba saltos bruscos entre 0.005-0.007-0-014 (este último salto era muy molesto).
FILTRO ANTIBRILLO: polarizado vertical, como el que usa la Samsung C7000. La ventaja es que no hay ningún reflejo de techo o suelo pero afecta a la luminosidad si no estamos a la altura de la tele. Lateralmente casi no afecta.
ESTELAS VERDES: inapreciable, yo no fui capaz de verlas, en ningún caso. Lo ojos biónicos de Mach lo apreciaban ligeramente en alguna escena.
NITIDEZ: como la VT20.
COLOR: en modo THX calibración casi perfecta algo alto la luminancia en colores puros, en profesional 1 habría que calibrar para dejarlo perfecto, pero estaba bastante bien.
ARTEFACTOS: tiene dos modos de ICF medio y máximo, el maximo es telenovela absolutamente y se notan los artefactos, el medio es algo muy razonable y casi no se nota la distorsión en movimiento. De ponerlo hay que ponerlo en medio. Yo prefiero sin ICF.
ZUMBIDO: no es el sitio adecuado para esto, pero pegando la oreja solo se oyen los ventiladores.
TDT: no teníamos antena.
FLOATING GAMMAS: Se ha detectado un gravísimo problema en las unidades de 50" (las de 42" no tienen el problema) por el cual la gamma cambia bruscamente (como los cambios de brillo de los floating blacks pero a lo bestia). Durante las pruebas solo se apreció una vez y se achacó al reproductor, pero se confirma que es un problema de la tele. Estamos trabajando para generar un TEST que lo certifique y esperamos noticias de Panasonic al respecto, de momento tiene mala pinta.
Mediciones y calibraciones:
Aqui hemos tenido suerte, ¡por fin tengo el portatil operativo!, le tuve que cambiar la placa porque y ojo: LAS PANASONIC QUEMAN LAS PLACAS DE LOS PORTÁTILES DELL SI SE CONECTA EL HDMI A LA ENTRADA HDMI 2 RCA (con retorno de audio), así que mucho cuidado con enchufar el hdmi a un panasonic, que se jode la placa y la salida hdmi del portatil dell peta. (no lo cubre la garantía). Bueno, todo fué como la seda, rápido y eficaz.
50VT30 NORMAL out of box
En general los colores bien, pasados de luz (eso no se ve en la gráfica así que no lo busquéis) pero bien, han arreglado el problema de los verdes que tenía toda la serie 20.

La escala de grises es un churro.

Aqui tenéis todas las gráficas, destaca el negro de tan solo 0.008 ftL

50VT30 THX out of box
Pues como siempre en gamma alta de panasonic, prácticamente perfecto.

La escala de grises apenas es mejorable mediante calibración, yo de hecho ni la tocaría, por debajo de 4 es difícil apreciarlo a ojo, y por debajo de 2 imposible.

Un profano imposible que distinga esto de un calibrado perfecto... muy recomendable.

En eso que vimos los excelentes resultados rdlafuente no se pudo resistir y se llevó una 42VT30, alcabo de unas horas la tenía en casa. Como vino con tres pixeles muertos, la cambiamos por otra igual. En ambos casos el comportamiento fué muy similar y las calibraciones casi idénticas. Ninguna de las dos zumbaba, ni tenía negros flotantes, ni cambios de gamma. Según algunos hay algo de judder en modo THX, yo digo que no, que ni THX ni profesional ni nada de nada, lo que pasa es que se han acostumbrado al ICF y ahora los 24p les parece que tienen judder.
42VT30 FABRICA THX
De color perfecto, como siempre

De luminancia un pelín verde


42VT30 Calibrada Profesional 1, verde -6
El color no hubo que tocarlo

La luminancia al final solo toqué el verde (probé muchas cosas), quedó de infarto, esta gráfica es raro verla en el mundo real de las teles. Supongo que el calibrado automático de Panasonic se mejorará, pero bueno, para 20 minutos de trabajo no esta mal.

De resto de libro, llama la atención la precisión del color (shifs) es que no tiene error, y eso tampoco lo había visto yo antes nunca.

Bueno, iré añadiendo información según la escriba.
Última edición por SuperCurro; 10/05/2011 a las 19:58
El Corte Inglés ya no es lo que era
SuperCurro Reviews:
Samsung: PS64E8000,
PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
LG: 50PK950, 50PK760,
50PK250
OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60
Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro