Regístrate para eliminar esta publicidad
Si, ya lleva unos dias a ese precio (no se si más, es cuando yo la vi) precisamente yo también lo puse en el post de la ST30 y pregunté en el post de VT30 Vs VT20 la opinión respecto a la ST, porq es un precio bastante bueno, sobretodo cuando lleva gafas y además la garantia de devolución que tiene el CI. La única duda que tenia es si era una oferta puntual del CI de mi ciudad para deshacerse de ella o era precio normal del CI (ya que ya no sale ni en su web) pero ahora está claro que es lo segundo.
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
Pues segun este artículo tienen mas crosstalk las pasivas que las activasla ventaja de las pasivas en principio es que tienen mas brillo y claridad de imagen porque sus cristales no tienen tanta tintura como las activas.
http://hiperdef.com/2011/05/estudio-...ivas-y-pasivasSe centraron en tres aspectos fundamentales:
Ángulo de visión y cross-talk
Brillo
Resolución en modo 3D
En relación al cross-talk, se pudo observar que es bastante bajo en dirección horizontal para ambos tipos de gafas, pero en vertical, es mucho mayor para las gafas pasivas en cuanto superemos los ±15°. De ello se deduce, que en sistemas pasivos es de mayor importancia el correcto emplazamiento tanto del televisor, como de la audiencia para lograr un buen efecto 3D
Sobre el brillo, la diferencia es más que clara, ya que por el tipo de “sustrato” empleado en las gafas activas, este es 3 veces menor que el que se puede observar en un sistema de gafas pasivas. Afortunadamente, el ojo humano se adapta a esta escasa iluminación, por lo que finalmente no se nota tanto. De cualquier forma, unas imágenes más brillantes, aseguran una representación mejor y más fiel de la imagen en 3D.
Por último, sobre la resolución ya supondréis quién lleva las de perder: efectivamente, los sistemas pasivos, puesto que por para poder representar imágenes diferentes para cada ojo, deben sacrificar la resolución vertical. Así en un sistema pasivo, una imagen original de 1920 x 1080 píxeles, se nos queda en modo 3D en tan sólo 1920 x 540 píxeles, mientras que por el contrario los sistemas activos logran mantener la totalidad de la resolución para cada ojo.
Lo que no se dice en el estudio, es que las gafas 3D de los sistemas pasivos cuestan como 10 veces menos y no necesitan prácticamente mantenimiento, por lo que quizás esa diferencia de precio, compense con creces las pequeñas deficiencias de su funcionamiento.
Vía: TCO
A mí no me convence que con un sistema pasivo debas sacrificar la alta definición por el 3D. Ahora que he descubierto el mundo de HD, no hay vuelta atrás![]()
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
yo prefiero el 3d activo en mi tv de momento va de fabula y no se ven imagenes fantasmas ni doble imagenes,el 3d pasivo es el mismo que hay en muchos cines y no me convence,es mas las gafas que te venden en los cines te sirven para la tv 3d pasivas.
habeis visto el spot tv de LG? madre mía, en una frase reza: "por fin gafas como en el cine"
osea, estan vendiendo una tecnología mas antigua y simple que la que tienen las gafas activas como si fuera un avance o logro tecnicoya lo habeis comentado antes, con este tipo de publicidad "engañabobos" intentan captar compradores a la desesperada entre los consumidores menos conocedores de temas electrónicos....
no se puede tratar de engañar a la gente de esa manera, pero repito que quiero probar estos modelos nuevos LG con 3D pasivo antes de nada, que nunca se sabe...
Esa campaña me hace recordar su "Scaled full hd",de hace ya buen tiempo;vuelven a las andadas.
http://translate.googleusercontent.c...mZBj64NRK6YPzQ
En esta review la parte que habla sobre el 3d pasivo... lo ponen muy bien.
Señala las ventajas, pero no oculta que las imágenes se ven menos nítidas que en una GT30, por la pérdida de resolución.
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
! Hola !
........En esa review DICE:
........Creo que el cine 3D de LG es la mejor elección.
....y el compañero ( rone ) tambien habla muy bien.
__________________________________________________ __
******************************************
.........Escrito por el compañero ...rone
........EN ESTA PAGINA:
https://www.forodvd.com/tema/95977-L...-LW650S/page2?
El cinema3d con gafas pasivas es impresionante.
No se ven parpadeos y ni dobles imágenes ni nada.
Los efectos 3d se ven tumbado en el sofá o en una silla a un lado de la tele.
Las imágenes son claras (mucho más que los sistemas activos que he probado) y con mucha nitidez.
.........Escrito por el compañero ...rone
........EN ESTA PAGINA:
https://www.forodvd.com/tema/95977-L...-LW650S/page2?
__________________________________________________
*******************************************
..........Saludos
atilaxxx, ¿pero no te parece mucho sacrificio perder la HD?
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
Ni una cosa es tan mala ni la otra tan buena, exceptuando a Panasonic que es la actual referencia en cuanto a televisiones 3d, varias reviews opinan que el 3d pasivo que ofrece lg en ese modelo concreto es mejor que el de cualquier "led" actual con tecnología activa, siempre y cuando no te importe la pérdida de la resolución. El año que viene ya veremos, pero por ahora los datos parecen decir eso. Un saludo a todos.
Los que nos metemos en este tipo de foros y tratamos de estar al día con las nuevas tecnologías somos una minoría en comparación con las personas que suelen comprar productos sin estar bien informados (la mayoría). Creo que este tipo de persona no echará en falta la pérdida de resolución, yo si, pero date cuenta que la gran mayoría no le va a sacar partido a la tele, seguramente la utilizarán principalmente para visionar tdt, compran por inercia y ni siquiera se fijan en la calidad del panel, se fijan más en el diseño, precio o en otros aspectos no relevantes. Qué porcentaje de usuarios de led o plasma calibran su tele profesionalmente? Yo tengo muchos familiares y amigos así, ni siquiera tienen un reproductor bluray y tienen una buena tele fullhd. Y el colmo es que siguen viendo películas en screener online o a calidad patatera!! Pero en fin, yo creo que el sistema pasivo, para un usuario normal (no muy exigente) es una buena opción.
Última edición por manosho; 24/05/2011 a las 10:19
Ante los comentarios tengo que decir que el 3D pasivo de LG me gustó mucho: gafas ligeras, baratas, buena calidad de imagen.... eso si, el 3D activo de la TV20 me pareció que se veía mejor.
Pero bueno, también pueden ser apreciaciones mías, pero el hecho de que la VT20 me pareciera tener mejor 3D no significa que el de LG fuera malo ni mucho menos.
Saludos
[QUOTE=manosho;921097]Demasiados condicionantes. Solo es mejor que televisores Lcd Led, no que los plasmas y además solo es mejor si no te importa reducir drásticamente la resolución. ¿A quién puede no importarle ver peor la imágen? Es como si te dicen que la única ventaja de ver un Bluray frente a la Tdt es que tiene mejor resolución, pero si no te importa la pérdida de resolución viene a ser lo mismo. ¿Cuela? Pues eso.
Y la segunda parte en la que dices que la mayoría de usuaarios no van a sacarle partido porq la van a usar principalmente para ver Tdt...Lo aceptaria si hablasemos de 2D, pero estamos hablando de una televisión que compras pensando en usar el 3D, por lo que partimos de la base de que si le darán el uso correcto. Y si estamos de acuerdo todos en que es mejor el 3D activo, no tiene sentido el aconsejar el pasivo salvo que se diga que peor, más barato si, pero peor. Y no engañando a la gente como he leido en este foro comentarios asegurando que es mucho mejor el 3D pasivo que el activo y que se ve mucho mejor (no lo digo por tu post)