Hombre, amigo mach...A ver que me estás contado...que me has dejado en estado de "SHOCK"
Pues creo que ese tipo se ha "merendao" un 0...no es al primero que veo merendarse ceros...
Esta claro, pero luego en el apartado de preguntas se lo insinúan y el tio se ratifica, ( tiene un equipon ).
Sobre qué pantalla es mejor. El mismo analista de la review se autorealiza la pregunta:
No se moja en la respuesta...sólo afirma, "posiblemente".
Pues tampoco, en la 65, clararamente lo deja mas que claro, la vt tiene mejor contraste y nivel de negro.
De esa review no he sacado ninguna conclusión que objetivamente demuestre que la 65" es superior a la 50 ó 55. Los resultados, básicamente, son los mismos, y los defectos, también. De la única que he leído que es inferior en nivel de negros a sus hermanas mayores es la 42VT30, ¿me equivoco?.
De las dos revisiones, la 50 tiene mejores registros.
Según algunos de "vosotros" una gamma tan baja no está nada mal porque la mayoría de la población ve la tele con luz....pero claro, la mayoría de la población NO calibra televisores.
Por suerte esta tendencia empieza a cambiar, la gente quiere conseguir lo maximo posible de sus pantallas.
A ver. En mi opinión esa gamma, no es que esté mal, está horriblemente mal. Pero eso ya lo he repetido 2000.000 de veces tanto con la VT20 como con la VT30, pero lo voy a repetir una vez más...Esa gamma está mal porque es la preestablecida de fábrica 2.2, que aunque su valor numérico se corresponda con 2.2, en realidad se corresponde objetivamente con una gamma 1'9 ó 2'0, si has visto la gráfica de la review verás que estoy diciendo la verdad. Para mí y para todos los que realizan reviews está mal, pero para algunos de vosotros según han comentado en "innumerables" ocasiones eran unos valores más que correctos para un visionado con luz ¿recuerdas el debate sobre el estímulo 10? ¿me equivoco amigo mach?.
nunca me termino de convencer del todo esta solución, pero en aquellos momento no teníamos otra opción, aun recuerdo la polémica con ella de Ramón y Curro, fue la menos mala.
Pero se confirmo por activa y pasiva que pana estaba al tanto y lo modificaria.
Pero lo que no habéis tenido en cuenta, es que éstas teles no pasan en THX y Profesional de 100 cd/m2, con lo cual, para un ambiente oscuro tendremos una salida de luz adecuada para visionado de películas, pero a la vez con una gamma excesivamente alta, con lo cual, la salida de luz será correcta pero los negros estarán lavados; y por otra parte, para un ambiente luminoso tendremos una gamma muy adecuada que revelará todos los detalles en sombra, pero que en video brillante carecerá del punch suficiente...no se si me explico.
Totalmente conforme, por eso la insistencia para calibrar los dos modos, night y day.
Todo esto hablando siempre del modo THX que tiene la inexplicable y desagradable costumbre por parte de Panasonic de no permitir seleccionar otro valor gamma diferente cuando estableces la TV en modo THX....pero gracias a Dios, hay solución ¿Qué solución? Pues seleccionar uno de los modos Profesionales, que sin calibrar profesionalmente ofrece unos valores de imagen igual o muy parecidos al THX, entrar en el menú gamma y cambiar el valor de fábrica 2.2 por 2.4. Fijaté que fácil...y asunto arreglao.
Solo en parte, los colores se pueden mejorar mucho, ( la de Ramon ), buena la 2ª tenia el verde pasadisimo, el rojo alto y el azul bajo.
Mi conclusion final es positiva a sus modos thx, pero siguen siendo un punto de partida inicial, solo mediante la calibración podremos mejorarlos.
Y se nota TACOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
Un fuerte abrazooooooooooooooooo y cuando quieras te realizamos la transferencia de 300 E, por tu vieja tele, Vale !.
ja, ja, ja. Creo que no son erróneas.
De todas formas te digo una cosa. Cuando fuí a calibrar la dos VT30, la verdad es que no dispones de tiempo para fijarte detenidamente en la calidad general de la TV, porque apagas la luz y te centras en los datos de la calibración. Ahora que la tengo en casa, es distinto, y la verdad, la TV es muy, muy buena.
Por ejemplo. El tema de los artefactos a 50Hz que en la VT20 son perfectamente visibles y molestos, en la VT30 prácticamente pasan desapercibidos; las gradaciones de color, que en la VT20 no eran todo lo precisas que deberían ser, en la VT30 son mucho mejores y rivaliza perfectamente con la Kuro; el escalado y desentrelazado del material SD es mucho mejor que en la VT20 y que en la Kuro; el negro en la VT30 es más denso que en la VT20 y sin FB, y llegados a este punto es difícil diferenciarlo de la Kuro por el ojo.
Tambiés es cierto que la VT30 es mejorable calibrándola, pero no es menos cierto que una VT30 sin calibrar no es ningún pedo de TV (como se ha pretendido insinuar) y que en sus modos TYHX o profesional garantiza unas imagenes de gran calidad
PD: Sí, es cierto. He dicho en la sal de calibración que prefiero mi KURO
"con los ajustes básicos a los que hay que someter a cuakquier TV" que a una VT30 CALIBRADA. Es cierto...y lo matengo, pero en este caso no deja de ser una opinión puramente subjetiva, amigo mach.
SALUDOS PUEBLO
