Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 28

Instrumentos muy juntos en el centro

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de indirrana
    Registro
    09 sep, 09
    Mensajes
    657
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Instrumentos muy juntos en el centro

    Tras muchas pruebas de distancia entre altavoces (estéreo) y distancia del punto de audición he llegado a un punto de compromiso en el que creo que mi equipo da el 100% que puede dar en relación a la sala (no dedicada).
    Los altavoces (mi equipo está en mi firma) los he separado alrededor de 2 metros entre sí, y a 2.80 m de la pared del fondo (1.5 más o menos de la distancia entre sí).
    El punto de escucha lo he acercado hasta los 2 m (más o menos), con lo que consigo un triángulo equilátero perfecto en escucha.
    Con ello he conseguido una mayor sensación de tridimensionalidad (todavía demasiado poca para mi gusto) y amplitud de la escera sonora.
    Pero tengo la sensación que los instrumentos se me abren hacia las alas y luego se apelotonan en el centro (la voz y la batería se montan, p ej, pero también las guitarras).
    ¿Se os ocurre algo que pueda hacer?
    Gracias por adelantado.
    Sony HW30
    Naim Supernait
    Dac Gustard X22
    Anthem MRX520
    Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
    Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
    Subwoofers 2 Rel quake.
    Bluray Panasonic DMP-UB700
    PC pasivo con M2tech Hiface2

  2. #2
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Instrumentos muy juntos en el centro

    Hola.

    Tienes que tener en cuenta que lo que escuchas es lo que hay en la grabación, no todas son iguales. Tras esta perogrullada, que ya sabías, te recomiendo que uses auriculares para comprobar si lo que se escucha con ellos es lo que escuchas con altavoces o no. A ver si pretendes algo que no existe.

    Otra posibilidad, otro mundo que te recomiendo es el empleo de ambiophonic http://www.ambiophonics.org/

    Saludos

    Alf
    indirrana ha agradecido esto.

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Instrumentos muy juntos en el centro

    Hay una forma bastante sencilla de saber si hemos colocado bien los altavoces desde el punto de vista de la imagen estéreo.

    ¿Tienes algún disco en MONO como puede ser alguno de los Beatles de la primera época?

    Si es así, ponlo. Tiene que oirse como si el sonido saliese del central (aunque éste esté apagado) pero sin pasarse, es decir, que ya empiece a abrir un poco el sonido, justo ahí.

    Así ya sabes que la imagen estéreo debería de ser perfecta PERO ahora empezarán las "pegas" que dando por hecho una fuente y amplifcación solvente, serían, básicamente :

    1.- Las cajas. Su linealidad en la respuesta en frecuencia, distorsión y la capacidad de dispersión del sonido con mínimos errores de fase.

    2.- La sala, es decir, cómo se comporta lo anterior en la sala, ya que pueden haber cancelaciones o nodos que afecten al sonido en el punto de escucha.

    Saludos.
    indirrana ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    honorable Avatar de indirrana
    Registro
    09 sep, 09
    Mensajes
    657
    Agradecido
    153 veces

    Predeterminado Re: Instrumentos muy juntos en el centro

    Gracias chicos por vuestras raudas contestaciones.
    Os explico el inicio de mis quebraderos de cabeza: fui a casa de un amigo a escuchar su equipo y me quedé absolutamente prendado del sonido de sus cajas Chario (yo tengo una Sonus Faber). Eran absolutamente prodigiosas en profundidad (efecto 3d). La música flotaba a mi alrededor y eso que la sala era un comedor para nada cuidado y las cajas estaban muy juntas, pegadas a la pared de fondo, encima de una destartalada cómoda.
    A partir de ese momente me dediqué durante bastante tiempo a intentar optimizar el sonido de mi equipo (obviando la electrónica que en su caso era superior). El sonido mejoró bastante variando el puesto de escucha, separación de altavoces, etc. pero sigue sin ser aquello que yo escuché con las Chario.
    He escuchado cajas fabulosas a lo largo de mi vida (Wilson, SF Guarnieri), pero ninguna me impactó tanto como lo de aquel día.
    A día de hoy no puedo invertir ni un euro en mejorar el equipo así que intento cualquier "triquiñuela" que me permita subir un poco de nivel.
    Ya recontestando a vuetras contestaciones, es evidente que lo más crítico en una cadena de audio son la sala, las cajas y, sobre todo, la grabación. Lo de los instrumentos juntos me pasa con bastantes grabaciones, aunque reconozco que pasa con los 5 sentidos escrutando el sonido en pos de posibles mejoras. Igual no es más que una de mis incontables manías con los aparatitos.
    La imagen estéreo está medida con un metro al milímetro en el puesto de escucha y creo que es correcta.
    Pero me gustaría que se espaciasen más los instrumentos y que se "acercasen" a mi, ya que ahora lo oigo todo muy bien (decir lo contrario es mentir) pero lo oigo allí, detrás de un escenario imaginario a unos metros de mi silla. Además oigo sonidos en una línea de casi 160 grados desde mi silla, pero luego hay varios sonidos principales amontonados en un ángulo de 30º delante mío. Igual son las grabaciones. Probaré con las que me habéis sugerido vosotros.
    Por lo demás estoy intrigado con eso del Anbiphonic ¿Qué es un aparato que amplia la escena sonora? ¿un programa que consigue eso? ¿hay que conectar el reproductor de cd al portátil o algo así?
    Bueno perdón por el rollo. A ver si de todas formas os sugiere algo más mientras pruebo lo de las grabaciones.
    Un saludo.
    Sony HW30
    Naim Supernait
    Dac Gustard X22
    Anthem MRX520
    Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
    Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
    Subwoofers 2 Rel quake.
    Bluray Panasonic DMP-UB700
    PC pasivo con M2tech Hiface2

  5. #5
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Instrumentos muy juntos en el centro

    Cita Iniciado por indirrana Ver mensaje
    Por lo demás estoy intrigado con eso del Anbiphonic ¿Qué es un aparato que amplia la escena sonora? ¿un programa que consigue eso? ¿hay que conectar el reproductor de cd al portátil o algo así?
    Bueno perdón por el rollo. A ver si de todas formas os sugiere algo más mientras pruebo lo de las grabaciones.
    Un saludo.
    http://drconpendrive.com/mambo/index...d=34&Itemid=32

    Ahí puedes leer generalidades sobre su funcionamiento.

    Yo lo uso en forma de soft que acompaña al paquete de DRCoP http://drconpendrive.com/mambo/

    Saludos

    Alf

  6. #6
    honorable Avatar de soulseeker
    Registro
    09 mar, 09
    Mensajes
    929
    Agradecido
    331 veces

    Predeterminado Re: Instrumentos muy juntos en el centro

    la pregunta que me hago es si con un amplificador audiofilo stereo, pongamos por ejemplo de la marca primare al igual que la fuente que usas, mejoraria la escena sonora o los detalles que echas en falta?

  7. #7
    recién llegado
    Registro
    09 abr, 11
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Sonido en el centro

    leyendo un post que abrio alguien me he dado cuenta que me pasa lo mismo aun siendo solo dos altavoces me viene el sonido del centro , es esto malo y a que se debe ?

  8. #8
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Sonido en el centro

    Cita Iniciado por N.Buttgereit Ver mensaje
    leyendo un post que abrio alguien me he dado cuenta que me pasa lo mismo aun siendo solo dos altavoces me viene el sonido del centro , es esto malo y a que se debe ?
    A ver, en estéreo, si la grabación no es en mono, tiene que escucharse una distribución de los instrumentos entre los dos altavoces, unos mas próximos a uno y otros al otro. Si todos los instrumentos en todas las grabaciones te suenan en el centro, tienes un problema.

    Alf

  9. #9
    recién llegado
    Registro
    09 abr, 11
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Sonido en el centro

    mi problema no es tan grave al fin y al cabo pero depende mucho del estilo que escuche la verdad,
    bueno y del zulo que me arquilaron como supuesto loft xD

  10. #10
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Sonido en el centro

    Hay grabaciones que utilizan más que otras el efecto estéreo, pero si esa tendencia a sonido muy centrado o/y imagen acústica estrecha es muy frecuente, es probable que tengas un problema en la colocación de los altavoces.

    Clásicamente se recomienda situarlos con distancias similares entre sí, y entre cada uno de ellos y el oyente, formado un triángulo equilátero, aproximadamente, rotandolos hacia el punto de escucha. Comprueba esas medidas y, más sencillo, ponte entre ellos y vete alejando hacia donde escuchas habitualmente, lentamente, notarás un punto donde el efecto estereo es muy notable ("punto dulce"), delante y detras empieza a perderse. Ese debería ser el punto de escucha, sino te es posible, tendras que mover los altavoces hasta que ese punto dulce coincida con el de escucha.

    También pudiera ser que tengas mal conectados los altavoces, de manera que las fases de emisión estén cruzadas, anulándose parte de las frecuencias creando una sensación de sonido en mono (revisa que las conexiones están correctas, los polos del amplificador y los altavoces coinciden).

    Hay grabaciones de prueba para revisar todo esto, las fase, la separación de canales, el efecto dimensional , espacial, etc, que pueden sacarte de dudas.

  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Sonido en el centro

    Ya lo he comentado antes.

    Poned un disco mono y el punto ideal de colocación de cajas, siguiendo antes la pauta de Lucky, es cuando el sonido parece venir del centro, como de un altavoz central . Entonces, hay que ir abriendo las cajas justo hasta que parece que los agudos abren las escena sonora. Ahí, si lo conseguimos, probablemente tampoco tendremos muchos problemas en la franja media del espectro causadas por la sala.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins