Gracias por la aclaracion Marcuse. Asi no me arriesgo a comprar un micro y que pueda ser peor el remedio que la cura.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Poder se puede, pero los resultados no serían muy fiables (que no quiere decir que tuviera que quedar mal calibrado, sólo que a no ser que sacaras unas gráficas no podrías confiar en que estuviera bien)
https://www.forodvd.com/tema/107095-...rar-avr-denon/
Saludos.
Gracias por la aclaracion Marcuse. Asi no me arriesgo a comprar un micro y que pueda ser peor el remedio que la cura.
Magnífico análisis Marcuse, si me lo permites, haré mi pequeña aportación de lo que Audissey hizo en mi sala y si quieres editas tu primer post y lo metes ahí bajo mi nombre.
Mi equipo es éste:
https://www.forodvd.com/tema/105885-...ala-de-ravecr/
Onkyo 809 con Audissey multiEQ XT para unos frontales Pulsar Ambiente M y tres subs de 15".
Decir que he pasado Audissey muchas veces jugando con diferentes posiciones para las cajas. En mi caso, Audissey ha sido capaz de mejorar algo la respuesta si partía de una respuesta inicial deficiente. Si la respuesta inicial era decente, Audissey era incapaz de mejorarla claramente. Esto es, cuanto peor era la respuesta original, mejor hacía su trabajo Audissey (algo lógico, ya que llega un punto en el que entran en juego los modos de la sala que son muy dificiles de abordar).
Voy a postear mi última configuracion donde podremos ver como Audissey se queda en un mero juguetillo de ecualización.
Lamentablemente no guardé la respuesta individual de cada canal post audissey pero bueno, ya os digo que la única diferencia era una variación de fase que cambiaba los valles y picos de lugar.
Partimos de aquí, canal izquierdo y canal derecho con los 3 subs y un corte a 80 hz (smoothing 1/6 para que podamos apreciar las diferencias en la curva):
Uploaded with ImageShack.us
Resultado de ambos pre audissey:
Uploaded with ImageShack.us
Post audissey, medido en una única posición de escucha en sus 5 mediciones y con el corte a 80hz (linea cyan):
Uploaded with ImageShack.us
Como véis, aplana la respuesta en graves y la mejora hasta los 90hz, pero levanta exageradamente la respuesta en la zona media-baja, media, y alta, dejando los valles originales al mismo nivel, luego lo que auddissey hizo fue descompensar más la respuesta.
Decidí utilizar el EQ de audissey en modo manual, y ésto es lo que conseguí (roja EQ manual, cyan Audissey):
Uploaded with ImageShack.us
Después toca aplicar EQ a los frontales, ahora lo hago desde REW usando foobar pero en breve pillaré una INUKE 1000DSP a ver que se consigue con sus 8 filtros por canal.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Juas, no teneis ni puñetera idea de lo que es domar una sala cabrona como la mía...Quizá cuando saquen el Audyssey XT256 empiece a planteármelo como compra para controlar mi maldita buhardilla. Mientras tanto, eq a manubrio, me temo...
Un saludo
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
¡¡¡ Chisssttt !!!!, calla, calla, que se van a enterar de lo nuestro...
Cuando quieras, maestro.
Un abrazo
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Pecci, he visto por ahí que te habías hecho de unas bananas de éstas
...has podido conectarlas?
Yo no...son de mayor diámetro que las entradas del ampli Yamaha y de las respectivas entradas de las Monitor Audio
Disculpas por el offtopic pero es que las recibí ayer y me quedé un poquito "planchado" xDD
Te mando un privi, para no ensuciar el hilo
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
ME interesa el tema bananas.
Por cierto, una cuestion:
ME he dado cuenta que al escuchar un cd en estereo y pasar a multi estereo, aumentan también los agudos, es esto posible?. Pensé que al tener los otros monitores detrás era eso, pero no, he desconectado los traseros para probar y en efecto, al pasar al multi estereo aumentan los agudos.
He estado trasteando (por fin) con el MCACC en mi 919, que solo había calibrado en modo totalmente automático:
https://www.forodvd.com/tema/109736-...con-mcacc-pro/
La tarjeta de sonido para tomar medidas con REW y un micro calibrado está en camino.
Impresionante primer y segundo post. Chapeau.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Por cierto, tanto el YPAO como el Audyssey me ha mostrado alguna que otra vez que la fase (polaridad) de un altavoz está mal, cuando verificado físicamente concuerda tanto positivo y negativo en AVR y altavoz.
Lo he cambio (osea, puesto mal) y me lo reconoce como correcto![]()
¿Os ha pasado a alguno?![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
El lío de las fases parece algo común en los sistemas de calibración automática, mi anterior Marantz con Audyssey en caso de error reiterado te recomendaba ignorar dicho ajuste con lo que salvo medición u oido no sabias si lo habia ajustado correctamente, con mi Pioneer y su sistema MCACC ocurre lo mismo, se hace un lio con la diferencia de que si no lo corrige no pasa a calibrar automaticamente con el inconveniente de que puedes cambiar la polaridad hasta 5 veces y no te deja saltar al siguiente paso, finalmente decidí medir y ajustarlo viendo la gráfica.
De ahí que me sorprende que Audyssey junto a otros fabricantes se hayan lanzado a la EQ de la zona grave, si con las fases se hacen un lio, no quiero imaginarme lo que harán con la zona grave, con el tiempo saldremos de dudas e iremos viendo los avances en la zona grave que acabará siendo manual y podremos ver gráficamente los resultados en un PC como hacen algunos AVR o etapas.