Diferencias Speakers B y Zona 2
-
aprendiz
Diferencias Speakers B y Zona 2
Hola compañeros, necesitaría vuestra ayuda porqué no entiendo nada...
Actualmente tengo un receptor Yamaha 757 que funciona de fábula (para el 5.1 que tengo en el salón). El caso es que con el cambio de casa, me he instalado altavoces (sólo altavoces, sin ampli) en la cocina y en el baño. Mi idea era conectar el 5.1 del salón normalmente, la conexión para speakers b con los altavoces de la cocina, y la zone 2 los altavoces del baño. Os resumo: la zone 2 no funciona. Al parecer si utilizas los speaker B en una zona diferente, no funciona la zona 2. Es así?
La consulta viene ahora, qué diferencia hay entre speaker B y zone 2 o zone 3. Me ha parecido ver en los manuales que en esas multizonas, hay que tener otro amplificador para que funcione. Yo necesito un receptor que conecte sólo los altavoces y funcione. No quiero enviar otra señal a otro ampli.
Algún consejo o solución?
Muchas gracias
-
Re: Diferencias Speakers B y Zona 2
Personalmente me ha despistado un poco tu ampli, por que lo normal es que o tengan zona2 o tenga altavoces B, que normalmente es lo mismo, pero he visto que tu ampli tiene las dos cosas, por lo que no sé como pueden funcionar, pero el manual tiene que darte mas informacion al respecto sobre si se pueden usar las 2 cosas a la vez y si la lo altavoces B los usa solo altavoces biamplificados.
-
Re: Diferencias Speakers B y Zona 2
La salida de altavoces B procede de la misma etapa que la que usa la salida A para frontales, por ello realmente no serviría para biamplificar (no son dos amplificadores o etapas distintas) consiguiendo solo bicablear, en el caso de usarla para un mismo altavoz con dos o más pares de bornas.
Su uso realmente está pensado para un segundo par de altavoces en sala distinta o en la misma sala (otro par de altavoces para estéreo, p.e., o de refuerzo en zonas de la sala alejadas de los frontales para "música ambiente", con A+B), pero al proceder la señal de la etapa de frontales se reproduce lo mismo que en ellos (no se puede oir una cosa en la salida A y otra en la B), pudiendo provenir la señal de cualquier entrada.
La segunda zona es distinta a la salida B, puede reproducirse sonido distinto al que llega a los frontales, pero no le llega la señal digital (no puede utilizar los decodificadores 5.1), solo aquella señal que entre al AVR por conexiones analógicas estéreo y la radio.
Esta segunda zona puede ser solo salida de audio sin amplificar, de previo, o amplificada. En el Yamaha RX-V767 tienes ambos tipos, para activar la amplificación de la Zona 2 hay que ponerlo en el setup (creo que eligiendo INT). De esta manera usará las etapas de los surround back no utilizados (no puedes tener 7.1 y zona 2 amplificada o altavoces de presencia, a la vez, pues solo puede amplificar 7 altavoces).
Espero que esté más o menos claro.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro