Ese Rafael no era el que se quedaba con la pasta de los clientes ? , tenia entendido que le metieron en chirona , poco ha durado , volvera a las mismas azañas de costumbre .
Regístrate para eliminar esta publicidad
kt,la direccion que pones en audio planet es la nueva de audio arte,anda que no le dan piñas ahi al rafael ese.
Absum System
Ese Rafael no era el que se quedaba con la pasta de los clientes ? , tenia entendido que le metieron en chirona , poco ha durado , volvera a las mismas azañas de costumbre .
La música es lo que importa
La música es lo que importa
yo la tele y el equipo de sonido me lo he comprado todo en tiendas españolas con garantía y SAT de aquí. aprovechando ofertas o negociando adecuadamente no he pagado un sobreprecio respecto a lo que veo por internet. lo que está claro es que pasarte dos tardes en la tienda escuchando cajas, amplis, ahora esto, ahora lo otro... y luego comprarlo por internet, no es de recibo.
"comprar más barato" es el gran timo de la globalización. si en vez de comprar en tiendas locales te vas a una gran superficie lo que haces es enviar dinero fuera que sale de la rueda de la economía local, por mucho que las grandes superficies den trabajo a mucha gente, poco a poco la reinversión no iguala la salida de capital y al final las comunidades se empobrecen. igual pasa con las marcas blancas.
Repito . Estamos hablando de hi-end de lujo o alta gama , osea , productos exclusivos que solo se vende en tiendas de lujo, no de electrodomesticos linea blanca del Carrefour , que son cosas bien distintas
Saludos
La música es lo que importa
Hombre, eso desde luego, porque si crees que una tienda se gana un 40% en una nevera o una tele, es que has perdido la razón.
En un ampli a válvulas...puede. De todas maneras, que el fabricante se gane por ejemplo la mitad que la tienda no es descabellado. El primero basa su beneficio en el comercio con muchísimas unidades, mientras que el último en unas pocas, teniendo que lidiar con el cliente final, etc.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
En tiendas como estas venden cajas a 175.000€ y cables a 32.000€ .
http:///url?sa=t&source=web&cd=2&sqi...TKLTOLJUELqbDA
No me dejan poner enlaze , me refiero a Concerto audio , por ejemplo.
La música es lo que importa
no hace falta irse a previos de 6.000 euros, etapas de 12.000 y cajas de 100.000 para hablar de un equipo hi-end, o por lo menos para no encontrarlo en un gran almacén. si quieres gamas altas de Pioneer, Denon, Marantz, B&W, Dynaudio... te tienes que ir a una tienda especializada algo aseada.
en el Corte Inglés tienen cosas buenas y puedes pedir casi lo que quieras, otra cosa es el precio.
soy aficionado a las cosas buenas (dentro de lo que puedo permitirme) y lo que comentáis pasa absolutamente en todo. para un aficionado jarto a los relojes un Rolex de 5.000 pavos no es vulgar pero sí muy mundano. esta gente se mueve en Constantin Vacheron, Patek Philippe, Kobold y artesanos suizos que hacen todo a mano y valen más que un coche. lo mismo para escopetas, cuchillos... las delicatessen se pagan por quien las aprecia, y no estamos hablando de rendimiento, estamos hablando de encabados, historia, materiales... lo que está claro es que en la actualidad no corre el dinero y no hay mercado para estas cosas, aunque algunas sobrevivirán.
yo desde luego si me sobrase la pasta y quisiese tener una sala maja, no me la montaba yo ni de coña. he conocido gente que diseña auditorios, estudios de sonido, grabación y demás que hacen virguerías con el acondicionamiento y la ecualización de la sala, técnicas de inyección de sonido...
saludos.
Para mis padres, plasma Samsung Ps-D450 43" Makrostv 430€, en Wonter 800€, la verdad yo creo que se equivocaron en Wonter al darme el precio.
TERMINATOR
En tiendas como estas venden cajas a 175.000€ y cables a 32.000€ .
No me dejan poner enlaze , me refiero a Concerto audio , por ejemplo.
Un enlace mas que 1000 palabras, como no van a cerrar...
https://www.forodvd.com/tema/70996-m...-pretty-woman/
elbateria
para un aficionado jarto a los relojes un Rolex de 5.000 pavos no es vulgar pero sí muy mundano. esta gente se mueve en Constantin Vacheron, Patek Philippe, Kobold y artesanos suizos que hacen todo a mano y valen más que un coche. lo mismo para escopetas, cuchillos... las delicatessen se pagan por quien las aprecia, y no estamos hablando de rendimiento, estamos hablando de encabados, historia, materiales... lo que está claro es que en la actualidad no corre el dinero y no hay mercado para estas cosas, aunque algunas sobrevivirán.
A mi modo de ver te contradices en una cosa y es que la gente que "pasa" de un rolex y prefiere otro de un artesano suizo creo que le importa un pimiento la crisis, vamos incluso me atrevería a decir que están ganando mas dinero incluso ahora, por tanto esas tiendas no corren peligro ya que tienen su clientela fija. Otra cosa son las tiendas hi-end del quiero y no puedo (pedir un préstamo para comprarse un equipo de música lo veo de locos, con crisis y sin ella ya que hablamos de un articulo de lujo)
Perdón pero no se multi-citar![]()
Como una cosa tan pequeña te puede cambiar tanto la vida, gracias Miguel por venir al mundo
hay muuuuucha gente que teniendo un buen sueldo no son multimillonarios ni mucho menos y se meten en plazos o se dejan sus buenos ahorros en cosas elitistas. la pasta y el buen gusto no suelen ir de la mano. seguramente el rico prefiere Rolex y Mercedes, que son los emblemas clásicos de la riqueza, que cualquiera que los ve sabe lo que significa, que marcas elitistas que conocen 4. con la ropa igual, las marcas caras de siempre las llevan nuevos ricos, los elitistas que compran diseñadores nuevos y tal suele ser clase media alta, pero no banqueros. en serio, los estudios de mercado no mienten. los ricos ricos son menos y más ratas de lo que parecen.
Tengo entendido que solo en una o dos tiendas del Corte Ingles se venden algunas cosillas de alta gama , creo que uno de los socios de Sarte pertenece a la dirección de Corte Ingles , por ese motivo lo tienen , aunque es evidente que tambien tengan que tener Denon y Sony o B&W, mas que nada porque son marcas que se demandan
La música es lo que importa
ay josemico,si estuvieras en la mitad de los 80 comprando algun equipo hifi por modulos ,de onkyo,marantz,teac,tecnics,pionner etc,sabrias que la mayoria de los curritos solo teniamos la opcion del prestamo,y si el equipo valia un buen dinero ,solo con avalpedir un préstamo para comprarse un equipo de música lo veo de locos
Que digan lo que quieran...pero estoy seguro que la mayoria de equipos de estas marcas estan diseñados en su pais de origen pero fabricados encubiertamente en china y te hacen pagar el oro y el moro, yo de verdad no se ni si siendo rico pagaria 35000 euros por unos altavoces o 25.000 por un amplificador...de verdad, pero si la electronica no es nada cara y mas en un mundo tan masificado a la hora de crear componentes...Vale que sean elitistas de diseño y todo lo que querais...pero...creeis de verdad en estos productos? En lo que dicen...vamos por ese precio tienes que tener orgasmos musicales...y que quereis que os diga...yo me compre mi primer equipo un AMC (Welltronics) con unas cajas Chario, en total 800 euros y me da unas satisfacciones brutales...ademas de mi Music Angel a válvulas.Es más cuando viene la gente a casa y lo escucha todo y dice que maravilla por 4 duros...o comentarios como el forero elquetedije que me comento que sonaba mejor que su ampli Electrocompaniet con sus Sonus Faber y que no lo podia entender con la pasta que le habia costado.
He llegado a la conclusión de que el Hi End es un timo, y los que lo venden unos charlatanes...
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
una cosa ahora que hablamos de china: los chinos fabrican lo que tú les digas y les pagues. los operarios alemanes no son Stradivarius ni los chinos unos torpes. pones un ingeniero alemán al final de la cadena y de ahí sale lo que él diga.
lo que está claro es que a partir de cierto nivel un 100% más de precio equivale a un 10% más de "calidad", ya sea de construcción, sonora, etc. y al final ya ni eso, sólo se trata de hinchar los precios sin ganar nada. hay que poner el límite en el punto que seamos capaces de apreciar/pagar y no ir siempre buscando el más difícil.
hombre, para gastarte 50.000 pavos en un cine en casa dedicado, de esos de 80m2 con 20-30 asientos que se ven en las mansiones, no hace falta irte demasiado lejos ni ser muy esotérico. sólo en acondicionamiento eléctrico y de la sala, drivers y etapas para sonorizar a 120db ya te dejas un dineral. por ahí se ven de vez en cuando salas privadas con estructuras a medida de 6 subs a un lado y 6 al otro que alucinas, 2 estructuras frontales con 8 woofers y 4 twitters cada una... si te metes en equipos hechos a medida la cosa se va de madre.
saludos.
Habiendo tantísima oferta y tan poca demanda , ¿ a quien le puede preocupar que cierren todas las tiendas? , si hay de todo a precios bajísimos por donde quiera que mires .
Saludos
La música es lo que importa