Los siguientes campos no son obligatorios para el registro de usuario en el foro, pero si has marcado la opción de recibir información referente a productos a/v, ofertas, noticias y boletines con productos relacionados con tus intereses, es recomendable cumplimentar toda la información.
Básicamente es así pero si modifico directamente la respuesta conjunta de cada caja+sub tendré el sub ecualizado de 5 formas distintas en toda la zona del crossover (incluso más allá). De la otre...
Le gustó el: 18/03/2018, 16:57
Esas cajas no son las más recomendables para un sistema 2.0 porque va a faltar extensión (aunque dependiendo de la ubicación podremos ganar algo). Ahora bien con un sub que las acompañe son muy...
Le gustó el: 18/03/2018, 16:37
Esas cajas no son las más recomendables para un sistema 2.0 porque va a faltar extensión (aunque dependiendo de la ubicación podremos ganar algo). Ahora bien con un sub que las acompañe son muy...
Le gustó el: 18/03/2018, 16:02
Esas cajas no son las más recomendables para un sistema 2.0 porque va a faltar extensión (aunque dependiendo de la ubicación podremos ganar algo). Ahora bien con un sub que las acompañe son muy...
Le gustó el: 18/03/2018, 15:59
Yo hago una EQ para el sub y otra EQ para cada caja independiente. Después mido la respuesta conjunta (probando varios slopes y cortes para todos igual) y retoco por un lado la parte del sub (aquí...
Le gustó el: 18/03/2018, 15:54
Hablando de los cortes a mí me gusta aplicar el mismo corte para todos los altavoces y también para el canal LFE (en mi caso están todos en 85 hz). También me gusta más ecualizar el sub por separado...
Le gustó el: 18/03/2018, 15:02
Para que se entienda mejor (porque crea confusión) aquí lo explica: The sensitivity of a loudspeaker is the sound pressure between 125 Hz (250 Hz) to 4 kHz (8 kHz) at a specific distance - when...
Le gustó el: 18/03/2018, 14:30
Estoy de acuerdo el corte no es algo fijo, hay que buscar la mejor integración. Además yo pienso que el sub siempre se va a portar mejor en esas bajas frecuencias que las cajas.
Le gustó el: 18/03/2018, 13:55
Esto es lo que dicen que hacen en esas películas transformadas a HD en español: Mediante sofisticados programas y horas de trabajo conseguimos que el sonido de las pistas en castellano de los...
Le gustó el: 18/03/2018, 13:35
Ayer vi "Tres anuncios en las afueras" en VO y estuve cambiando de la pista en ingés HD a la pista en inglés AC3, suenan muy parecidas, lo que más se nota es que la AC3 suena más alta.
Le gustó el: 18/03/2018, 13:31
Estoy de acuerdo el corte no es algo fijo, hay que buscar la mejor integración. Además yo pienso que el sub siempre se va a portar mejor en esas bajas frecuencias que las cajas.
Le gustó el: 18/03/2018, 13:29
Claro cada uno da su opinión y hay disparidad. Yo desde luego, aunque las diferencias sean inapreciables prefiero, como he dicho, la pista HD porque objetivamente no puede ser peor que la no HD. Que...
Le gustó el: 18/03/2018, 13:25
Para mí la calidad de sonido incluye la mezcla es una parte.
Le gustó el: 18/03/2018, 13:25
Es que de lo que se está hablando es del audio en español de su baja calidad en comparación a la pista HD original. Y da igual dónde esté el problema si en la compresión, en la mezcla o lo que sea el...
Le gustó el: 18/03/2018, 13:24
Estoy de acuerdo el corte no es algo fijo, hay que buscar la mejor integración. Además yo pienso que el sub siempre se va a portar mejor en esas bajas frecuencias que las cajas.
Le gustó el: 18/03/2018, 13:15
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|