Tienes la UCA 202 ? , si es así porque no utilizas su salida spdif a la entrada spdif del UC? , al igual no hablamos de lo mismo ! Saludos.
Le gustó el: 31/01/2014, 21:44
Tienes la UCA 202 ? , si es así porque no utilizas su salida spdif a la entrada spdif del UC? , al igual no hablamos de lo mismo ! Saludos.
Le gustó el: 31/01/2014, 19:03
Claro, puedes generar los filtros en cualquier PC através del software REW y enviarselos via MIDI al FBQ , o por via manual desde el panel frontal sin ningún tipo de conexión. Lo suyo es ir...
Le gustó el: 31/01/2014, 13:37
Si tu idea es solo ecualizar el SUB con el micro del Yamaha YPAO tienes suficiente . En un futuro si te pica esto de la ecualización o quizás desees ecualizar los frontales pues si te podrías...
Le gustó el: 31/01/2014, 13:36
Relativamente le habras ganado volumen pero vamos tampoco es que influya demasiado. Lo primordial es que el volumen del recinto lo hayas calculado correctamente para la Q deseada. Que despues le...
Le gustó el: 30/01/2014, 19:24
La única forma de subir la ganancia del UC en un sólo canal es mediante el "balance" y cuando trabajas en modo "dual mono". Éste se encuentra en el menú GEQ. Para acceder a él presionas botón redondo...
Le gustó el: 30/01/2014, 11:39
La única forma de subir la ganancia del UC en un sólo canal es mediante el "balance" y cuando trabajas en modo "dual mono". Éste se encuentra en el menú GEQ. Para acceder a él presionas botón redondo...
Le gustó el: 30/01/2014, 09:53
La única forma de subir la ganancia del UC en un sólo canal es mediante el "balance" y cuando trabajas en modo "dual mono". Éste se encuentra en el menú GEQ. Para acceder a él presionas botón redondo...
Le gustó el: 30/01/2014, 01:27
La única forma de subir la ganancia del UC en un sólo canal es mediante el "balance" y cuando trabajas en modo "dual mono". Éste se encuentra en el menú GEQ. Para acceder a él presionas botón redondo...
Le gustó el: 30/01/2014, 00:04
La única forma de subir la ganancia del UC en un sólo canal es mediante el "balance" y cuando trabajas en modo "dual mono". Éste se encuentra en el menú GEQ. Para acceder a él presionas botón redondo...
Le gustó el: 29/01/2014, 23:32
Como te dice Marcurse no hay que obsesionarse con los resultados de ambos canales. Mas que nada te lo comenté porque sirvé para que a simple vista se pueda apreciar saturaciones en frecuencias y...
Le gustó el: 29/01/2014, 16:47
Enhorabuena por este pedazo de tutorial Tocinillo, te curras unas guias que no veas ;) . Esta guia aportara mucho a la gente que empieza o tiene dudas con la EQ . Sólo mencionar un tema que...
Le gustó el: 29/01/2014, 10:00
Como te dice Marcurse no hay que obsesionarse con los resultados de ambos canales. Mas que nada te lo comenté porque sirvé para que a simple vista se pueda apreciar saturaciones en frecuencias y...
Le gustó el: 26/01/2014, 15:30
Enhorabuena por este pedazo de tutorial Tocinillo, te curras unas guias que no veas ;) . Esta guia aportara mucho a la gente que empieza o tiene dudas con la EQ . Sólo mencionar un tema que...
Le gustó el: 26/01/2014, 08:39
Enhorabuena por este pedazo de tutorial Tocinillo, te curras unas guias que no veas ;) . Esta guia aportara mucho a la gente que empieza o tiene dudas con la EQ . Sólo mencionar un tema que...
Le gustó el: 25/01/2014, 13:37
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|