Los siguientes campos no son obligatorios para el registro de usuario en el foro, pero si has marcado la opción de recibir información referente a productos a/v, ofertas, noticias y boletines con productos relacionados con tus intereses, es recomendable cumplimentar toda la información.
Tienes que usar el archivo de calibración para la posición indicada de micro, generalmente los micros calibrados suelen venir con varios archivos según el ángulo de incidencia se coloquen: típicos a...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:47
No es curioso; es lo normal si se entiende que lo que manda en lo que escuchamos no es la caja en sí, sino lel balance tonal que nos llega al punto de escucha de la interacción cajas/sala... por eso...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:36
Al micro Umik-1 ponle el archivo calibrado a 90º. Las mismas cajas pueden sonar en una sala de bien a fatal, la sala manda mucho. ¿ Se puede cambiar algo la ubicación de las cajas ?. ¿ Puedes...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:36
En mi experiencia personal, tener los altavoces traseros atrás (en vez de al lado) me ha dado mejores resultados. Pero claro, eso va sobre gustos. Eso si, estoy de acuerdo en que los traseros deben...
Le gustó el: 16/03/2015, 13:34
Saludos a todos, Decidido a mejorar con la ecualización el primer paso es medir, ya tengo el UMIK y aqui tengo las primeras medidas, creeis que son correctas? ...
Le gustó el: 16/03/2015, 12:24
Lo mejor es siempre trabajar sobre mediciones. Posteriormente tras eliminar las coloraciones notables ( está demostrado bajo blind test riguroso a todos nos gusta más el sonido sin éstas) ajustar el...
Le gustó el: 16/03/2015, 12:24
sigo con las fotos..... empezamos con el pladur.. 14011 instalación de audio y electrica... 14012 aprovecharé la esquina que hay a la izquierda para situar todas las conexiones ahi y...
Le gustó el: 16/03/2015, 11:44
Si quieres mejorar la calidad del sonido tendrás que cambiar los altavoces, no el ampli, pero ya sería tema de otro hilo... Con el cambio de ampli podrás tener más potencia, conectividad, etc, pero...
Le gustó el: 12/03/2015, 20:05
Si quieres mejorar la calidad de sonido, o inviertes mucha pasta en un AVR o quédate con lo que tienes. Saludos
Le gustó el: 12/03/2015, 20:05
Te va a dar lo mismo subir el canal a 0db y bajar el potenciometro de la etapa que bajar el canal a -10 y subir el potenciometro de la etapa. Al final lo que hace trabajar a la etapa es la intensidad...
Le gustó el: 11/03/2015, 12:19
Todo esto se lo hemos explicado en keef en este mismo foro numerosas veces :) Y es que en el momento en el que una caja cualquiera (indiferente del precio) estuviera a un SPL tan alto como para...
Le gustó el: 11/03/2015, 10:17
Lo que diferencia un instrumento de otro son lo armónicos (múltiplos) que generan a partir de la nota o frecuencia fundamental. 1 Khz proveniente de un violín es idéntico al originado por una...
Le gustó el: 11/03/2015, 10:16
Pero a ver, si 2 altavoces miden igual suenan igual. Si 2 altavoces miden la misma montaña rusa suenan igual entre ambos, si 2 altavoces miden plano suenan igual entre ambos y diferentes a los...
Le gustó el: 10/03/2015, 16:21
Efectivamente, un central es un altavoz. Lo que pasa es que normalmente la ubicación de éste requiere que sea una orientación horizontal y, aunque puedes poner un monitor tumbado, no es tan "ad hoc".
Le gustó el: 10/03/2015, 14:51
Yo me pregunto(para el que pueda): ¿Por qué no os dejáis de centrales 2 vías(con todo el problema que esto supone) y os vais a monitores de estantería? Que se llame "central" no significa que esté...
Le gustó el: 10/03/2015, 14:51
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|