Los siguientes campos no son obligatorios para el registro de usuario en el foro, pero si has marcado la opción de recibir información referente a productos a/v, ofertas, noticias y boletines con productos relacionados con tus intereses, es recomendable cumplimentar toda la información.
El valor depende del tamaño de tu sala, de a que distancias estés de ellos, de la sensibilidad de los altavoces. Si has hecho todas las medidas correctamente, serán valores correctos.
Le gustó el: 22/02/2017, 22:40
el valor correcto, lo encuentras mirando cuanto necesita atenuar la señal de los frontales, está atenuación debe ser entre 0db y -6db, si está en un poquito más no pasa nada, por que tampoco se...
Le gustó el: 22/02/2017, 22:05
tiene toda la pinta de que amplifica más de lo que necesitas y dejas la atenuación del AV fuera de rango. Deberías dejar el volumen del amplificador, de manera que la atenuación de los frontales...
Le gustó el: 22/02/2017, 22:04
el valor correcto, lo encuentras mirando cuanto necesita atenuar la señal de los frontales, está atenuación debe ser entre 0db y -6db, si está en un poquito más no pasa nada, por que tampoco se...
Le gustó el: 22/02/2017, 20:09
Me refiero a que con los watios que da el Yamaha, llenas de sobra tu sala, no por la cifra total de watios, si no por qué en estos receptores, los primeros watios (60% del total) tienen muchísima...
Le gustó el: 22/02/2017, 20:07
Me refiero a que con los watios que da el Yamaha, llenas de sobra tu sala, no por la cifra total de watios, si no por qué en estos receptores, los primeros watios (60% del total) tienen muchísima...
Le gustó el: 22/02/2017, 19:56
Es un tema de la resolución y del "autoajuste" de la pantalla. Por defecto la resolución del interfaz es muy baja, tipo calidad 720p, en el televisor destino, busca los modos de zoom de la...
Le gustó el: 21/02/2017, 13:23
resumes muy bien los puntos fuertes del amplificador integrado, por lo que yo deduzco de lo que has puesto, parece que hay alguna duda con la calidad de la amplificación del receptor, cuando la sala...
Le gustó el: 21/02/2017, 09:13
En la medida en la que el el volumen del sub y la frecuencia de corte, no este adaptado al volumen de manera dinámica, lo que vas a obtener es un "churro", luego no digáis que los sub son un...
Le gustó el: 21/02/2017, 08:46
aunque todo lo que te han contado es cierto en los primeros receptores AV y en los modernos. Para mí, las diferencias fundamentales entre un receptor AV "MODERNO" y los amplificadores integrados...
Le gustó el: 21/02/2017, 08:46
resumes muy bien los puntos fuertes del amplificador integrado, por lo que yo deduzco de lo que has puesto, parece que hay alguna duda con la calidad de la amplificación del receptor, cuando la sala...
Le gustó el: 21/02/2017, 08:44
Es un corto paso adelante. los OLED son fuertes en contraste y calidad de negros, en su día, eran los más en cuanto a precisión de color, llega el HDR y se encuentran con que el OLED tiene una...
Le gustó el: 21/02/2017, 06:49
Es un corto paso adelante. los OLED son fuertes en contraste y calidad de negros, en su día, eran los más en cuanto a precisión de color, llega el HDR y se encuentran con que el OLED tiene una...
Le gustó el: 21/02/2017, 04:25
Pero el tema de la tensión también es solucionable, con un conversor de corriente continua a corriente continua: (DC-DC step up) Según la potencia que necesites, los hay muy baratos: este vale menos...
Le gustó el: 20/02/2017, 07:31
las tablas son parcialmente significativas. En la simulación del absorbente con una onda en una dirección, da una gráfica con picos y valles, por lo que a las frecuencias indicadas puede coincidir...
Le gustó el: 19/02/2017, 12:42
Perfil de compra/venta | Puntuaciones recientes | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|